Jet lag: por qué se produce y consejos para prevenirlo y combatirlo
Cuando realizamos viajes en avión a destinos con una diferencia horaria a partir de cuatro o cinco horas respecto a nuestro punto de partida, comenzamos a padecer una serie de síntomas, una sensación incómoda en el cuerpo. Una especie de confusión aderezada con falta de concentración, dolor de cabeza, sueño repentino y la luz ambiental o la falta de ella se vuelve incómoda porque a tu cerebro no le cuadran las cuentas, es decir, tu ritmo biológico de sueño no se ajusta al entorno en el que se encuentra.
Sufres de jet lag y todos estos síntomas pueden estropearnos los primeros días del viaje debido al desajuste horario al que hemos sido sometidos. A continuación, te presento algunos consejos que pueden ayudarte a combatir los efectos del jet lag y puedas superarlo lo más rápido posible.
Consejos para combatir el jet lag
Lo primero que tienes que saber es que la dirección en la que viajes hará que el jet lag y todos sus síntomas sean más o menos acusados. Si viajas al oeste, el proceso de adaptación será más sencillo que si lo haces al este, básicamente por la dirección en la que gira la Tierra.
Hacia el oeste el propio planeta te ayudará a adaptarte al ritmo de tu destino, ya que vas a contracorriente, lo que provoca que atravieses diferentes husos horarios pero les vayas ganando terreno, por lo que para tu ritmo biológico parecerá que hay menos horas de diferencia.
Pero cuando vueles hacia el este, viajas en el mismo sentido de giro del planeta, por lo que lo notarás mucho más porque habrá mucha más diferencia entre tus horas biológicas de sueño y la hora de destino.
Antes del viaje
Lo mejor que puedes hacer para combatir el jet lag es comenzar a prepararte en tu punto de partida al horario del destino. Si viajas al oeste tendrás que irte levantando y acostándote más tarde de forma progresiva algunos días antes al de tu día de partida.
Si viajas al este tendrás que hacerlo al revés, tendrás que forzarte a levantarte y acostarte más temprano cada día ¿Cuánto tiempo cada día? Eso, por desgracia, no tiene una táctica infalible, ya que depende mucho de tu ciclo de sueño y de cuántos días puedas permitirte quitarte horas de sueño. Personalmente, recomiendo que siempre se empiece con una hora.